martes, 21 de mayo de 2013

PROGRAMA DE EXCELENCIA PROFESIONAL - PEP ORIENTE


PROGRAMA DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y PROYECTO DE VIDA



El Programa de Orientación Profesional y Proyecto de vida busca apoyar y asesorar a los estudiantes en la búsqueda de sus intereses, habilidades y vocaciones, concretando sus ideas e intereses en carreras profesionales específicas. En este sentido, a cada uno de nuestros usuarios le entregamos todas las herramientas para elegir la carrera que le lleve a alcanzar la máxima satisfacción personal y éxito profesional, acorde a sus habilidades, aptitudes, características de personalidad e intereses.

Una vez esto sucede, es posible encontrar las pasiones, habilidades, talentos, personalidad, tipo de inteligencia y objetivos de cada joven. Gracias a este autoconocimiento ellos pueden alcanzar la excelencia, generar un perfil profesional adecuado a los requerimientos de la actualidad, y alcanzar el éxito y tranquilidad económica para un futuro en cualquiera de las áreas que decidan estudiar y dedicar su vida.

El Programa de Excelencia Profesional: PEP cuenta con un equipo multidisciplinario con amplia experiencia, años de investigación y metodología apropiada, para orientar y acompañar en el proceso de encontrar las verdaderas vocaciones y  elegir la mejor alternativa de formación profesional.

Este proceso incluye las siguientes etapas:

Fase De Inclusión
Ayuda a descubrir el verdadero yo, dejando a un lado concepciones, paradigmas e influencias sociales y culturales, que pueden distorsionar la visión propia, las habilidades y aptitudes. Parte fundamental de este proceso es encontrar no solo que hace bien sino que disfruta hacer. Las verdaderas habilidades y talentos, que hacen a un profesional exitoso se generan desde su pasión.
Fase De Confrontación
Que considera importante, así como cuál es la formación y educación que ha recibido, para poder construir y continuar un mejor proceso de formación para la vida.
Construcción mental: Búsqueda del tipo de inteligencia, aptitudes y talentos.
Fase De Compromiso
Cuál son los objetivos y sueños que le motivan, alejándose de la influencia social (Familia, Amigos, Sociedad), que en algunos casos pueden llegar a ser factores que generan confusión en la toma de decisiones.


Creemos que no es posible educar a quien no se conoce.

Para lograr un conocimiento básico de la persona del alumno, utilizamos recursos de la psicología experimental y sistémica con una dimensión humanista, porque fundamentalmente se trata de favorecer el crecimiento del sujeto de la educación como destinatario directo de todo proceso educativo institucional.

Ofrecemos un modelo integral de orientación para los estudiantes de último grado con un proceso netamente objetivo para una estructura de intervención subjetiva, en un momento crítico para la opción vocacional y profesional.

El Programa De Orientación Profesional Y Proyecto De Vida Es un proceso integral de orientación que utiliza, además de las más avanzadas pruebas psicotécnicas de orientación profesional, herramientas de coaching con programación neurolingüística, que le permiten al individuo interpelar sus habilidades profesionales desde su propio proyecto de vida.

Para este fin, cada joven participa de un proceso de treinta horas, distribuidas en seis semanas, que incluyen: cuatro sesiones individuales y familiares de orientación al estudiante, un encuentro grupal con metodología de coaching y PNL,  y la aplicación de veinte dos  pruebas psicotécnicas  de competencia intelectual, de personalidad y de análisis de procesos inconscientes  y conscientes, de tal forma que al terminar el programa,  el joven recibe los resultados  del estudio psicométrico, que, junto con los encuentros de retroalimentación por parte de nuestros profesionales, otorgan argumentos objetivos para una excelente toma de decisiones.


1.     PROPÓSITO

General: Facilitar la integración de lo Psicológico y lo Pedagógico, de tal      manera que los educadores y los profesionales del comportamiento      favorezcan la formación integral del sujeto.

·         Específicos

ü  Evaluar las aptitudes, la personalidad y los intereses de cada uno de los educandos en el ámbito personal.

ü  Orientar al educando y al padre de familia  sobre el perfil psicoaptitudinal del alumno o alumna que le permita un acompañamiento adecuado del mismo.

2.     BENEFICIOS


·         Autodescubrimiento de fortalezas y debilidades de cada uno de los estudiantes en el proceso.
·         Retroalimentación objetiva de características de personalidad.
·         Análisis de gustos conscientes e inconscientes que le permitan tener mayores argumentos a la hora de tomar una decisión.
·         Tener la experiencia de un estudio psicométrico que le sirva en el futuro para su vida laboral.

3.     PROCESO DE ORIENTACION VOCACIONAL Y PROFESIONAL
Proporcionar al estudiante unos datos científicos que le permitan una adecuada elección profesional, donde se miden: Aptitudes, Personalidad, Intereses.




3.1  DESARROLLO METODOLOGICO DE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL
FASE
NOMBRE
SIGLA
ITEMS
TIEMPO
I
Fase De Inclusión
F
Entrevista con el estudiante y la familia
1 hora
E
Entrevista individual con el estudiante
1 hora
II
Fase De Confrontación
PP
Aplicación de pruebas de personalidad
4 horas
PG
Aplicación de pruebas de actitudes e intereses
12 horas
III
Fase De Compromiso
TPV
Taller coaching: PROYECTO DE VIDA
8 horas
C
Entrevista final de cierre con la familia
2 hora
R
Refuerzo del proceso donde se evalúan las actividades
2 horas
Total Horas
30 horas


3.2  TIPO DE PRUEBAS APLICADAS
A los alumnos del Grado Once (válido para Décimo y Universitario) se aplican las siguientes pruebas:

FACTORES INTELECTUALES
Inteligencia General
Test de Dominio D-70
Inteligencia Verbal
DAT:VR
Inteligencia espacial
DAT.SR
Inteligencia Abstracta
DAT.AR
Inteligencia Mecánica
DAT.MR
Inteligencia Numérica
APT.NA
Habilidad Numérica
HMP-N
Fluidez Verbal
HMP-FV
FACTORES ESPECIFICOS
Atención
Formas Idénticas
Percepción
DAT.CSA
Imaginación
Wartegg (Factor Creativo)
Memoria auditiva
EASP (Adaptación)
Memoria Visual
EASP (Adaptación)
Aptitudes Administrativas
I.C. de TEA.SA
PERSONALIDAD
C.E.P.
De TEA.SA.
Cuestionario Informativo
EASP (Adaptación)
INTERESES
Inconscientes (Profundos
Kuder (Adaptación EASP)
Conscientes
Inventario de Intereses
Adaptación EASP

Los resultados de las pruebas aplicadas se tratan estadísticamente con baremos propios del contexto nacional.

Con base en los 40 datos del perfil individual, se ofrecen al alumno cinco opciones con su respectivo perfil profesional.




APROVECHA ESTA GRAN OPORTUNIDAD DE VIDA.  
¡CONTACTANOS YA!

Mariela Manjarres Hernandez: 
Celulares:  300-815-4956  -   310-2557422
Email: peporienteconsultas@gmail.com
Bucaramanga - Colombia
2013



Con la garantía 

No hay comentarios:

Publicar un comentario